My name is Ana Gutiérrez. I am a nutritionist and marathoner. Here you will find articles about nutrition, exercise, sports nutrition and healthy lifestyle. My goal is to help you in your journey towards a healthier life.
lunes, 12 de enero de 2015
Nutrición para corredores: 6 alimentos que no pueden faltar en tu cocina si eres corredor
No importa si vas a participar en un maratón, ultramaratón o si vas a correr tu primera carrera de 5k. Una dieta saludable y adecuada a tus entrenamientos y competencias hará la diferencia: Te llenará de energía, ayudará a que tus músculos se recuperen después del ejercicio, a que mantengas un peso saludable, a prevenir lesiones y a fortalecer tu sistema inmunológico, evitando resfriados que a veces nos impiden entrenar y rendir bien.
A continuación les daré una lista de alimentos básicos para los corredores:
1. Frutas y verduras:
Aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes indispensables para los corredores. Te recomiendo darle la mayor variedad posible: diferentes colores y presentaciones para asegurar el consumo de todas las vitaminas y minerales que necesitas. Acostúmbrate a consumir frutas en colaciones, desayuno y postre, y a consumir verdura en tus 3 comidas principales y colaciones.
2. Lácteos:
La leche y el yogurt son alimentos indispensables para los deportistas ya que contienen calcio, vitaminas, grasas, hidratos de carbono y proteínas. Son alimentos perfectos para que los músculos se repongan después de entrenamientos o competencias pesadas.
¿Sabías qué? La leche con chocolate es un súper alimento para después de entrenar.
3. Cereales:
Son ricos en hidratos de carbono, principal fuente de energía para el cerebro y músculos. Son básicos antes, durante y después de entrenar para mantener llenas las reservas de glucógeno en el músculo. Algunos ejemplos son: avena, granola, salvado, quinoa, tortilla de maíz y pan integral.
4. Leguminosas:
Súper alimentos para corredores por su alto contenido de proteína, hidratos de carbono, fibra y hierro. Las leguminosas son: lentejas, frijoles, garbanzos, habas y frijoles de soya. Combínalas con algún cereal para conseguir proteínas de alto valor biológico.
5. Alimentos de origen animal bajos en grasa:
Algunos ejemplos son: el pescado, pollo, carne, huevo y quesos bajos en grasa como el cottage o el panela. Son ricos en proteína y ayudan a formar músculo y a reponerlo después de sesiones pesadas de entrenamiento o competencias.
6. Grasas insaturadas:
Algunos ejemplos son el aguacate, aceite de oliva, nueces y semillas. Básicos para mantenerte sano y fuerte.
Espero que estos ejemplos les sirvan para que se alimenten saludablemente y logren todas sus metas deportivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario