My name is Ana Gutiérrez. I am a nutritionist and marathoner. Here you will find articles about nutrition, exercise, sports nutrition and healthy lifestyle. My goal is to help you in your journey towards a healthier life.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Superfoods
Hoy en día se habla mucho de los "superfoods" o súper alimentos. Seguro alguien ya te ha recomendado consumir cucharadas de aceite de coco diario, consumir quinoa, "kale" (col rizada), chía, entre otros, ¿pero sabes exactamente qué son los superfoods y cuáles son sus beneficios?
"Superfood" es un término mercadológico utilizado para describir alimentos que producen efectos benéficos a la salud gracias a su alto contenido de antioxidantes y fitoquímicos. En nutrición se conocen como "alimentos funcionales".
¿Qué son los alimentos funcionales?
Son todos los alimentos enteros, fortificados o enriquecidos que pueden tener efectos benéficos en la salud de quienes los consumen de forma regular dentro de una dieta equilibrada y variada.
¿Qué es un antioxidante?
Un antioxidante es una molécula capaz de retrasar o prevenir la oxidación de otras moléculas. Las reacciones de oxidación producen radicales libres que dañan a las células, los antioxidantes protegen a las células de los efectos de los radicales libres.
La contaminación, el cigarro, beber alcohol en exceso y una mala alimentación producen grandes cantidades de radicales libres.
¿Qué son los fitoquímicos?
Los fitoquímicos son sustancias biológicamente activas que se encuentran en los alimentos y tienen efectos benéficos en la salud. Se encuentran naturalmente en algunas frutas, verduras, leguminosas, granos, semillas y hierbas.
Hoy en día el término "salud" ya no sólo se refiere a la ausencia de enfermedad sino a la optimización del bienestar mental y físico. Es aquí donde entran los alimentos funcionales; ha cambiado el enfoque: Antes comer sano o estar a dieta se refería a seguir una dieta restrictiva en donde "no podías comer nada rico y te prohibían todo", ahora comer sano significa llevar una alimentación en donde tienes que comer más: más alimentos sanos y funcionales que le dan un plus a tu salud y a tu estado de nutrición.
Algunos ejemplos de alimentos funcionales son:
- Blueberries
- Nueces
- Peras
- Arándanos
- Manzanas
- Canela
- Alcachofas
Más adelante escribiré sobre cada uno de los "superfoods" de moda para fundamentar con evidencia científica si realmente son tan benéficos como los venden y cómo los podemos incluir en una alimentación equilibrada.
Referencia:
Academy of Nutrition and Dietetics. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Functional Foods. Jand 2013.
Esta nueva tendencia de los superfoods es muy efectiva y definitivamente está moda cuidarse, verse y sentirse bien. En lo personal los vegetales verdes me desagradan un poco pero reconozco que son muy efectivos y me han ayudado muchísimo para bajar de peso.
ResponderEliminarHola Sofía: Si, la verdad esta nueva tendencia de los superfoods es muy efectiva porque te ayuda a no ver la alimentación como algo aburrido y una dieta restrictiva, sino que al contrario te hace darte cuenta de todos los alimentos que puedes añadir a tu dieta para tener una mejor calidad de vida y ser más saludable.
EliminarHola Sofía: Si, la verdad esta nueva tendencia de los superfoods es muy efectiva porque te ayuda a no ver la alimentación como algo aburrido y una dieta restrictiva, sino que al contrario te hace darte cuenta de todos los alimentos que puedes añadir a tu dieta para tener una mejor calidad de vida y ser más saludable.
Eliminar